Glosario de la Lengua Pokémon Profesional
Características De Un Pokémon/Conceptos Básicos
Moveset: El conjunto de 4 ataques que puede tener un Pokémon.
Movepool: Todos los movimientos que un Pokémon puede aprender; algunos Pokémon, como Mewtwo o Togekiss, poseen un movepool gigantesco, pero otros, como Flareon, tienen uno muy pobre, al sólo tener Fire Fang como arma principal y otros ataques menos impresionantes como Quick Attack, Last Resort, Dig o Return.
Hidden Power (HP, PO, Poder Oculto): Este es un ataque especial en la 4ta genración y física de la 3era, que depende de los IVs (Individual Values) de un Pokémon para tener un poder base desde 30 a 70 y un tipo variable entre todos los disponibles. Normalmente sólo se ve en el NetBattle o en el Shoddy, porque es muy difícil obtener un HP perfecto sin alterar los IVs. Una buena arma para Pokémon especiales con escaso movepool como Jolteon.
Individual Values (IVs): Son unos valores ocultos de cada Pokémon que los diferencía de todos los demás, como las huellas digitales, vienen fijos al Pokémon al nacer o ser capturado y es imposible alterarlos legalmente (excepto en simuladores como Net o Shoddy Battle). Van en puntajes de 0 a 31 para cada stat y pueden tener cualquier combinación posible, Podemos tener un Pokémon con 0 IV en Velocidad y 27 en At. Esp, etcétera. Cuanto más alto sea el puntaje de IVs, más alta será esa estadística del Pokémon al llegar al nivel 100, y sólo teniendo 31 IVs se puede llegar al máximo stat de cada especie. Esto depende también de los puntos de esfuerzo (EVs) y la naturaleza del Pokémon.
Effort Values (EVs, EPs, Puntos de esfuerzo): Los EVs son unos números “invisibles” que aumentan una determinada estadística. Cada 4 Evs en una estadística se traduce en un punto extra en esa estadística. Todo Pokemon puede tener un máximo de 510 Evs en total, y también hay que tener en cuenta que una estadística no puede tener más de 255 EVs. Como te habrás dado cuenta, ninguno de los 2 números es divisible entre 4. Por ese motivo, es recomendable ponerle a una estadística que quieras maximizar 252 Evs en lugar de 255. Con esos 6 Evs que te sobran, puedes aumentar la estadística que quieras en un punto (un PS más o menos puede ser la diferencia entre sobrevivir o morir). Los 2 Evs sobrantes no sirven para nada.
Stat: Cada una de las 6 estadísticas de un Pokémon (HP, Defensa, Defensa especial, Ataque, Ataque especial y Velocidad).
Stat Base: Cada Pokémon posee un stat base de cada característica, el cual no tiene utilidad práctica pero ayuda a distinguir si un Pokémon sirve para determinado fin (Si Blissey tiene en ataque una base de 10, no le vamos a poner Retroceso).
Stat Máximo: El stat máximo que determinada especie alcanzaría en X característica en circunstancias perfectas. Gengar tiene un stat máximo de 350 en velocidad, pero para alcanzarlo tiene que tener una naturaleza favorable a la velocidad como la Timid, y tener 252 EVs en velocidad y 31 IV en esa característica.
STAB: Same Type Attack Bonus, es el bonus de 50% más de potencia que reciben los ataques del mismo tipo que el Pokémon, por ejemplo, Earthquake (Terremoto) tiene una potencia de 100, pero al ser de tipo Ground (Tierra), si lo usa un Pokémon tipo Ground como Marowak, tendrá potencia de 150. También los Pokémon de doble tipo ganan STAB por sus dos tipos, como Gengar, que al ser tipo Fantasma/Veneno obtiene STAB de Shadow Ball y Sludge Bomb.
OHKO: Cuando un Pokémon puede matar otro de un golpe, le hace un OHKO (Gengar OHKO Garchomp con Hidden Power de Hielo).
2HKO, 3HKO, etc.: La cantidad de veces que un Pokémon debe atacar a otro para vencerlo. Tangrowth Sunny Beamer 2HKO Magnezone con Hidden Power fuego, significa que ocupa dos ataques para derrotarlo.
Egg Move: Movimiento que el Pokémon aprende haciendo una cadena de crianza, como Lucario, que aprende Vacuum Wave si un Riolu/Lucario Hembra tiene un huevo con un Croagunk/Toxicroak macho que conozca el movimiento.
Tácticas
Sweeper (Sweepeo, Sweepear): Es aquel Pokémon cuya función es atacar al rival todo el tiempo para debilitarlo. La mayoría de los Sweepers tiene algo que le sube las estadísticas, como Porygon-Z con Nasty Plot. Otros ataques importantes son Sword Dance y Dragon Dance.
Sweeper Físico (Physical Sweeper): Es aquel Sweeper que utiliza ataques físicos, como lo es Garchomp.
Sweeper Especial (Special Sweeper): Es aquel Sweeper que utiliza sólo ataques especiales, como lo es Alakazam.
Sweeper Mixto (Mix Sweeper): Es aquel Pokémon que maneja ambos tipos de ataques. Comúnmente tienen un ataque de fuego especial para vencer a Skarmory y a Forretress, aunque hay excepciones. Ejemplo: Lucario.
Starter (Lead): Pokémon con el que empiezas la batalla.
Suicidal starter (Suicide Lead): Pokémon starter que posee estrategias arriesgadas o kamikazes, como los CBers y Pokés que usan explosión.
Choice Bander (CBer): Dícese de aquel Pokémon que lleva equipado el objeto Cinta Elegida (Choice Band), para atacar con una potencia de 1.5 más para los ataques físicos, aunque sólo pueden usar un movimiento, por eso generalmente cambian al vencer a un Pokémon para que al regresar cambien de movimiento. Llevan casi siempre 4 ataques físicos en su moveset, como Slaking.
Choice Specser (CSer, Specs): Igual a los Choice Banders, solo que llevan equipado el objeto Lentes Elegidas (Choice Specs) para aumentar el poder de sus ataques especiales a cambio de sólo usar uno. Algunos Choice Specsers, en lugar de tener 4 ataques especiales, incluyen también Explosión en su moveset para vencer a Blissey en caso de emergencia, como es el Specser Shiftry.
Scarfer: Son los Pokémon que aumentan su velocidad gracias al ítem Choice Scarf. A diferencia de los Cbers o Specs, no aumenta el poder, por lo que se usa con un Pokémon lo suficientemente poderosos pero con baja velocidad, como Rampardos. También suele usarse para los Trick Scarfers, como Starmie y Alakazam.
Wall: Esta palabra significa “Muro” y se utiliza para referir a los Pokémon defensivos. También se refieren comúnmente como Pared.
Wallear: Cuando un Pokémon no puede hacerle “nada” a otro. Un Milotic con Surf y Ice Beam es walleado por un Tentacruel.
Special Wall (Muro especial): Aquellos Pokémon utilizados para wallear Pokémon especiales, como Blissey.
Physical Wall (Muro físico): Aquellos Pokémon usados para wallear Pokémon físicos, como Skarmory.
Spiker: Aquel Pokémon que utiliza el ataque Spikes (Púas), como Forretress. A veces suelen incluir a los que usan Spikes y Toxic Spikes.
Hazer: Aquel Pokémon que utiliza el ataque Haze (Niebla) para evitar que el oponente se suba las estadísticas (Como Vaporeon).
Phazer (Pseudo-hazer): Aquel Pokémon que utiliza Roar (Rugido) o Whirlwind (Remolino) para que el oponente cambie y sus estadísticas vuelvan a la normalidad, con los mismos fines que los Hazers. (Como Donphan).
Batton Passer: Aquel Pokémon que usa el movimiento Relevo (Batton Pass) tras subirse las estadísticas para cambiar a otro Pokémon que pueda beneficiarse de ellas, generalmente un sweeper. Ej: Ninjask.
Sunny Beamer: Pokémon que usa Sunny Day (Día Soleado) y después Solarbeam (Rayo solar) sin precisar carga, como Victreebeel.
Trapper: Pokémon que impide al oponente cambiar, ya sea por su habilidad (Dugtrio) o usando un movimiento como Mal de Ojo (Crobat).
Perish Trapper: Pokémon que primero evita que el oponente escape con algún método y luego usa Canto Mortal, y en el turno final del contador de Canto mortal cambia de Pokémon para que el oponente muera y él no, como Mismagius o Gengar.
Cleric: Pokémon que usa Aromatherapy (Aromaterapia) o Heal Bell (Campana Cura) para curar al equipo de problemas de estado (Como Miltank).
Calm Minder: Pokémon que usa Calm Mind (Paz menta). Como es el ejemplo de Alakazam.
Nasty Plotter: Pokémon que usa Nasty Plot (Maquinación). Como es el ejemplo de Infernape.
SkarmBliss: Estrategia que utiliza a Skarmory y a Blissey para cubrir sus tipos de defensas (uno es un wall físico y el otro un wall especial) y hacer uno de los combos más resistentes del juego mientras el rival es dañado por las Púas de Skarmory.
Tyraniboah: Tyranitar que posee Substitute (Sustituto), Focus Punch (Puño certero) y Thunder (Rayo) en su moveset, también llamado AntiSkarmBliss por contrarrestar esa estrategia usando Focuys Punch con Blissey y Thunder con Skarmory.
Sub-Puncher: Pokémon que usa Substitute para cubrirse y luego usar Focus Punch con efectividad si logra conservar el sustituto. Estos Pokémon requieren una buena estrategia y predicción del rival. Uno de los más utilizados es Breloom.
Sword Dancer: Pokémon que usa Sword Dance (Danza Espada). Como es el ejemplo de Pinsir.
Dragon Dancer: Pokémon que usa Dragon Dance (Danza dragón). Como son de ejemplo Gyarados o Dragonite).
Curser: Pokémon que usa Curse (Maldición). Uno de los primeros y más famosos curser es Snorlax.
Reversaler (Inversión)/Flailer (Azote): Pokémon que se baja la vida a propósito hasta quedar con 1 PS usando Substitute (Sustituto) o Endure (Aguante), para potenciar el poder de Reversal o Flail. Generalmente van equipados con una Salac Berry, como Heracross.
Trickerbander/Specser: Pokémon que usa Trick (Truco) para pasarle al rival el objeto Choic Specs, Band o Scarf y así arruinarle la estrategia, pudiendo usar sólo un movimiento.
Rain Dancer: Pokémon que usa Rain Dance, ya sea para activar la habilidad Swift Swim (Nado Rápido) como Kingdra o usar Thunder (Trueno) sin que falle como Lapras.
Stealth Rocker: Pokémon que usa Stealth Rock, como es el caso de Forretress.
Toxic Spiker: Pokémon que usa Toxic Spikes (Púas Tóxicas), como es el caso de Nidoqueen.
Life Orber: Pokémon que va equipado con el objeto Life Orb (Vidaesfera), que aumenta el poder de sus ataques en un 33% pero le causa daño de retroceso al atacar, como Porygon-Z.
Kamikaze: Pokémon que se deja matar llevándose al rival consigo en una situación desfavorable, usando Explosion (Foretress) o Destini Bond (Gengar).
Annoyer: Pokémon que utiliza movimientos para retrasar y molestar al oponente. Como es el caso de Blissey con Thunder Wave.
Pain Splitter: Pokémon que usa Pin Split (Divide Dolor), como es el caso de Dusknoir.
Sub-Seeder: Pokémon que usa Leech Seed (Drenadoras) y luego se cubre con Sustituto, Así daña al rival mientras se va curando. Como es el caso de Sceptile.
Hailer: Pokémon que usa Hail (Granizo), como Glaceon, para que Blizzard no falle o se activen habilidades de Snow Cloak o Ice Body.
Spiner: Pokémon que usa Rapid Spin (Giro Rápido) para quitar los efectos de pseudo-trampas, Leech Seed, Spikes y Stealth Rock que son perjudiciales para el equipo, como Blastoise o Donphan.
TsS: Toxic Spikes Sandstorm, equipo basado en la habilidad de Tyranitar Chorro Arena (Sand Stream) que se dedica a intoxicar y poner Púas en el equipo del rival aprovechando el golpeo de la Tormenta de Arena. Suele combinarse con la habilidad Velo Arena (Sand Veil) y Pokémon de Acero, Roca o Tierra, y por supuesto con el uso de Spikes y Toxic entre otros.
ThunderDancer: Pokémon diseñado para usar Danza Lluvia (Rain Dance) y luego poder usar Trueno (Thunder) sin fallar. Se suele combinar con Surf o HP Water, así como habilidades como Cura Lluvia (Rain Dish) o Nado Rápido (Swift Swim).
Equipos de ThunderDancer se basan en la habilidad de Kyogre, Llovizna (Drizzle), o en sustitutivos.
ChestoRest: Táctica que consiste en usar Descanso (Rest) con la Baya Atania (Chesto Berry) equipada, de manera que la recuperación del estado Dormido sea inmediata.
Subreversal/Subflailer: Táctica que consiste en usar Sustituto (Substitute) durante 4 turnos (sin haber perdido HP antes), para quedar al final con 1 de HP y que Flail o Reversal hagan daño máximo (200 de base).
Una variante consiste en el uso de Aguante (Endure) con este mismo fin.
Staller: Pokémon tanque diseñado para intoxicar, quemar o paralizar y así impedir el uso normal de ese Pokémon. Se suele combinar con Protección (Protect).
Drummer: Pokémon pensado para usar Tambor (Belly Drum) y atacar duro con ataques físicos. Suele combinarse con alguna forma de recuperación.
Tiers: Rangos de Pokémon que son hechos por profesionales en base a la cantidad de veces que son usados en relación a otros.
Uber: Grandes legendarios como Arceus o Kyogre, por lo general prohibidos en torneos.
Legendario: Pokémon Legendarios “Menores” Como las 3 Aves legendarias o Heatran, que muchas veces están permitidos en torneos.
OverUsed+/OU+/SOU: Pokémon excesivamente usados. Depende de la lista de usos del momento.
OverUsed/OU: Pokémon muy usados. Depende de la lista de usos del momento.
Subcategorías son “Mismo nivel a Legendario”, “Intermedio” y “BL[BorderLine] OU/UU”.
UnderUsed/UU: Pokémon poco usados. Depende de la lista de usos del momento.
Subcategorías son “Intermedio” y “BL [BorderLine] UU/NU”.
NeverUsed/NU: Pokémon nunca usados. Depende de la lista de usos del momento.
Subcategorías son “Intermedio” y “BAH”.
Not-Fully-Evolved/NFE: Pokémon que no han alcanzado su última etapa evolutiva, como por ejemplo Bulbasaur, Charmeleon, Metapod, Riolu, Shieldon…
Movimientos
Stat Up: Movimientos diseñados para mejorar o empeorar un stat en batalla.
BP: Baton Pass/Relevo.
CM: Calm Mind/Paz Mental.
DD: Dragon Dance/Danza Dragón.
DE: Double Edge/Doble Filo.
EQ: Earthquake/Terremoto.
HP (Type): Hidden Power (Type)/Poder Oculto (Tipo).
ML: Mean Look/Mal de Ojo.
QA: Quick Attack/Ataque Rápido.
Sub: Substitute/Sustituto.
T-Bolt: Thunderbolt/Rayo.
T-Wave: Thunder Wave/Onda Trueno.
WoW: Will-o-Wisp/Fuego Fatuo.
Otros Conceptos
Pokemon Online, NetBattle y Shoddy Battle: Programas que permiten hacer batallas Pokémon en Internet con el equipo que quieras y con gente de todo el mundo, de la tercera (Net Battle), cuarta (Shoddy Battle) y quinta (Pokemon Online) generación. Muchos los critican diciendo que los Pokémon de estos programas “no tienen alma” ya que todos tienen 31 IVs en todos los Stats, y se pueden alterar un poco los IVs para tener un Poder Oculto de poder 70 del tipo deseado. Su uso queda a discreción de cada persona. Este artículo es para informar las posibilidades existentes de juego.