Guia de Penalizaciones para Torneos del Juego Organizado de Pokémon

Tabla de Contenido

1. Asignar Penalizaciónes
2. Infracciones Repetidas
3. Infracciones Múltiples
4. Infracciones no reportadas
4.1. Jueceo Activo vs Jueceo Pasivo
5. Reportando las Penalizaciónes a POP
6. Tipos de Penalizaciones
6.1. Caution (Avisos)
6.2. Warning (Advertencias)
6.3. Penalizaciónes de Premios
6.4. Pérdida del Juego
6.5. Pérdida del Match
6.6. Expulsión/Descalificación
7.  Tipos de Infracción
7.1. Errores durante el Juego
7.1.1. Errores Durante el Juego: Menores
7.1.2. Errores Durante el Juego: Mayores
7.2. Tarjetas marcadas
7.2.1. Sin algún patrón
7.2.2. Con un patron identificable
7.3. Problemas de Deck
7.4. Stalling/Rushing

(Alentar el Juego
o Apresurar el Juego)

7.5. Hacer Trampa
7.6. Conducta Anti-Deportiva: Menor
7.6.1. Gamesmanship
7.7. Conducta Anti-Deportiva: Mayor
7.8. Error de Procedimiento
8. Consecuencias duraderas
9. Suspensión

Introducción
Los protocolos y procesos del Juego Organizado de Pokémon (POP) pretenden fomentar un espíritu de competencia amistosa en todos los eventos POP (Pokémon Organized Play). Sin embargo, hay ocasiones donde suceden situaciones en el cual los jugadores y los espectadores no se atienen a las reglas de Pokémon TCG o al espíritu del juego. En éstos casos, los Organizadores de Torneo (TO) y los jueces necesitan dar Penalizaciones a los jugadores. Estos van desde Avisos y Advertencias, que no representan acciones correctivas de gravedad, hasta Penalizaciones aun más severas, incluyendo la descalificación de un evento.
Éste documento pretende proveer al TO y a los jueces una guía por la cual pueden asignar y reportar Penalizaciones en una manera justa, equitativa y lógica.

1. Asignar Penalizaciones
Los Organizadores de Torneo (TO) del Juego Organizado de Pokémon (POP), buscan crear experiencias de juego divertidas, seguras y sin estrés para nuestros jugadores. Por ésta razón, la aplicación de éstas Penalizaciones deben de ser aplicadas de la forma mas educada y discreta posible. Cada vez que una penalización sea asignada, esta deberá de ser acompañada por una explicación especifica y clara de porque las acciones del jugador no son permitidas por las reglas de Pokémon TCG o las reglas de Torneos POP. POP cree que los eventos de nivel estándar son un ambiente de aprendizaje tanto para los nuevos jugadores como para los jugadores que han practicado para eventos de nivel más competitivos. Por lo tanto, la aplicación de las Penalizaciones debe de ser manejada en una manera que sea positiva y que el jugador tenga un mejor entendimiento de las reglas.
Para evitar un espectáculo del incidente o evitar llamar la atención hacia ése jugador en específico, el TO y los jueces quizá prefieran dar la penalización en privado. Para los jugadores más jóvenes, se debe de utilizar un tono de voz más suave y amena ya que creemos, que en la mayoría de los casos, los jugadores que cometen infracciones lo hacen sin intención.
En ésta guía, POP provee Penalizaciones para eventos tanto casuales como competitivos, así como una guía de Penalizaciones para la categoría de jugadores de 10 años de edad o menos, ya que difieren mucho las Penalizaciones de éste grupo que de los mayores.
La palabra final de cual penalización debe de ser aplicada, a qué jugador y en qué momento, lo debe de hacer el Juez a Cargo (Head Judge) del evento. El TO y otros jueces pueden asignar Penalizaciones, pero deben de checar siempre con el Juez a Cargo antes de asignar una penalización más severa que la de una Advertencia (Warning). Todos los Avisos (Caution) y Advertencias (Warning) asignados por cualquier juez o TO deben de ser reportadas al Juez a Cargo del evento.
Se le requiere al Juez a Cargo reportar a POP cualquier penalización que se dé y que sea mas severo que un Aviso o Advertencia

2. Infracciones Repetidas
En el caso donde un jugador repita una infracción o no corrija su comportamiento después de haber recibido una penalización, el juez o TO debe de incrementar el nivel de penalización por cada infracción que siga cometiendo para intentar reforzar que el jugador que comete las infracciones siga el reglamento. Esto resulta en otorgar una penalización más fuerte de lo usual para una ofensa particular. Incrementando la penalización un nivel por la infracción repetitiva es satisfactorio. Esto quiere decir que a la cuarta penalización, un error que originalmente sea penalizado como Aviso, se puede convertir en Game Loss o Pérdida del Juego.
Los jugadores más jóvenes o los jugadores menos experimentados deben de tener siempre el beneficio de la duda, ya que continuamente están aprendiendo nuevas cosas del juego y muchos de sus equivocaciones son accidentales. Estos jugadores pueden tener un Aviso (Caution) extra, antes de darles una Advertencia (Warning).

3. Infracciones Múltiples
Los jugadores que cometen más de un tipo de infracción durante un evento son, en la mayoría de los casos, personas genuinamente desinformadas. Los torneos competitivos pueden ser atemorizantes y hay mucho que se debe de aprender sobre el proceso, la etiqueta y el juego justo. También puede ser motivo de nervios el competir por los premios a la edad de muchos de nuestros jugadores y se les debe de dar toda la oportunidad para aprender más del juego y el sistema de Juego Organizado.
Mencionando esto, también es importante reconocer que muchos jugadores intentan ganar una ayuda extra al cometer diferentes errores “accidentalmente”. Se debe de desmotivar éste tipo de comportamientos.
Simplemente hay que tomar la decisión de si se debe incrementar la penalización al jugador que haya cometido alguna infracción diferente, el cual lo decide el juez o el TO.
Los jugadores más jóvenes y los jugadores de menor experiencia merecen un poco de consideración extra, aunque éstos hayan cometido mas errores durante el mismo evento.

4. Infracciones No Reportadas
Es responsabilidad de cada jugador asegurar que el o ella y su oponente estén jugando bajo el reglamento del juego y del torneo. Si un jugador comete un error y tanto el jugador como su oponente no se dieron cuenta del error, el juez o el TO no se pueden hacer responsables de las decisiones de juego hechas después de que se haya cometido ese error o el resultado del juego mismo.

4.1. Jueceo Pasivo vs Jueceo Activo
Juecear activamente o pasivamente es una pregunta que es comúnmente discutida por los jueces y los TO. No hay una respuesta bien definida de cual es mejor. Los Jueces Pasivos son aquellos que dejan a los jugadores por su cuenta para asegurar que ellos están poniendo atención a los matches y llamarán a los jueces cuando tienen alguna duda. Los Jueces Activos buscan un staff mas demandante, ya que requieren juecear mas activamente y que ronden por el área del torneo para poner mucha atención a su alrededor para que puedan intervenir en cuanto sea necesario. Además, el jueceo activo necesita un juez que no se pase demasiado tiempo observando un solo juego o a un solo jugador, ya que se debe de asegurar a los demás jugadores que se está haciendo de manera equitativa. Un juez activo también tiene el beneficio de que se puede encontrar errores lo suficientemente a tiempo como para evitar Penalizaciones. Adicionalmente, un juez activo puede reducir las trampas, ya que los jugadores están menos inclinados a cometer actividades ilegales cuando los jueces están rondando el área de juego.
POP no dicta si se deba usar el jueceo activo o pasivo en un evento, y todos los jugadores, sin importar que estilo de jueceo estén realizando, siguen siendo responsables de sus propios juegos.
Al comienzo de un evento, el TO o el Juez a Cargo, deberá de anunciar si se utilizará el jueceo activo o jueceo pasivo a lo largo del evento.
En todos los casos, sin importar el tipo de jueceo que se utilice, las trampas y las conductas antideportivas deben de ser investigadas inmediatamente y penalizadas lo mas pronto posibles.

5. Reportando las Penalizaciones a POP
Los Avisos (Caution) simples no necesitan ser reportados a POP; sin embargo, las penalizaciones desde el nivel de Advertencia para arriba deben de ser reportadas. POP sigue el historial de penalizaciones de un jugador para diferenciar las repeticiones intencionales de las que sucedieron sin intención y determinar una acción a largo plazo, si es necesario.
Cualquier tipo de Penalizaciones que requieran ser reportadas deberán de ser enviadas al correo electrónico tournaments@pokemontcg. Se debe de incluir la siguiente información en el e-mail:

  • El numero de penalización del Torneo
  • Los POP ID de los jugadores y de los TO y profesores que organizaron y administraron el evento.
  • Un detallada cuenta de los procedimientos relevantes del evento, incluyendo la infracción, la respuesta de los jueces y del TO, y la reacción, si es que hay alguna, de los jugadores involucrados.

6. Tipos de Penalizaciones
La siguiente lista detalla los diferentes niveles de penalizaciones en orden de gravedad. Solamente POP está autorizado para añadir o alterar alguna de las Penalizaciones que vamos a listar. Los TO y los jueces no pueden dar una penalización mas allá de los que están listadas a continuación.

6.1. Caution (Aviso)
Un Aviso es la forma más básica que se le asigna a una infracción. En esencia, el juez o TO que asigne un Aviso esta meramente informando al jugador que él o ella hizo algo equivocado. El Aviso debe de seguir de una explicación al jugador sobre el procedimiento correcto así como notificar al jugador que una ofensa que se repita resultará en una penalización de mayor nivel.

6.2. Warning (Advertencia)
Una Advertencia es similar a un Aviso en el sentido de que ambos son penalizaciones menores. Una Advertencia se diferencia en que debe de ser reportada a POP por el Juez a Cargo o el TO del evento en que ocurrió la penalización. Si un jugador muy joven o con poca experiencia en el juego comete una segunda infracción, un Aviso puede ser la segunda penalización. Sin embargo a la tercera infracción se le debe de dar una Advertencia. 
Los jueces deben de utilizar máxima discreción al aumentar el nivel de penalización en el grupo de 10 años o menos, ya que éste grupo sigue aprendiendo el juego.
Después de que se haya dado una Advertencia, el TO o juez que lo haya dado debe de confirmar que el jugador al que se le haya dado la infracción está al tanto de las reglas y procedimientos correctos tal y como están en Las Reglas de Torneo de POP y las reglas de  juego de Pokémon TCG. El jugador debe de ser informado que si comete una nueva infracción la penalización podrá aumentar de nivel, tal como Penalización de Premio (Prize Card Penalti) o Pérdida de Juego (Game Loss).

6.3. Prize Card Penalty (Penalización de Premio)
Una Penalización de Premio se utiliza cuando se haya cometido un error y que afecte significativamente el estado del juego y no hay una forma clara de resolver éste conflicto. O cuando una Advertencia se haya dado con anterioridad y una Pérdida de Juego (Game Loss) sea muy severo. Cuando se da la Penalización de Premio, un juez le da al jugador que no haya cometido ninguna infracción la oportunidad de tomar un Premio (Prize Card) y ponerlo en su mano.
La penalización es registrada, aún cuando el jugador decidió no tomar el Premio que se le ofreció. Si aquel Premio resultaba ser el último, entonces el jugador que lo tomó es el ganador del juego.

6.4. Game Loss (Pérdida del Juego)
Ésta penalización nunca se le debe de dar a un jugador si no obtuvo antes una penalización de menor grado por la misma infracción. Si la penalización se le da entre rondas, la penalización es aplicada al siguiente juego del jugador. En los casos en el que el round actual o el siguiente round del torneo sea un “single match” (es decir, sólo se juega a un match), una Pérdida de Juego se convierte también en una Pérdida de Match.
Las penalizaciones de Pérdida de Juego deben de ser asignadas solamente por el Juez a Cargo o el TO del evento.

6.5. Match Loss (Pérdida del Match)
Ésta penalización solo es relevante cuando el round actual o el siguiente del torneo se hace a los mejores 2 de 3 juegos. En estos casos, una Pérdida de Match no puede ser dada a un jugador que no haya recibido una Pérdida de Juego antes por las misma infracción. Si la Pérdida del Match es asignada entre rondas, la penalización será aplicada al siguiente match del jugador.
Las Pérdidas de Match solamente deberán de ser otorgadas por el Juez a Cargo o el TO del evento.

6.6. Expulsión/Descalificación
En los casos en los que un jugador esté creando un ambiente de juego inseguro para los demás (mostrando ruidosamente negligencia hacia las reglas de torneo de POP, las reglas de Pokémon TCG y/o a la dirección de los jueces o TO) puede ser necesario expulsar al jugador ofensivo del evento. En éstos casos, es muy importante que la expulsión del jugador se efectué de tal forma que no se extienda el asunto ni se de más atención a la situación de la necesaria. Si el jugador fue expulsado después de que los pareos se hayan impreso y dado a conocer, se le debe de marcar al jugador expulsado su match  como perdido y se debe de remover al jugador del evento antes de que el siguiente round comience. El jugador recibirá tanto como una penalización de Pérdida de Juego tanto como una penalización de Expulsión/Descalificación.
Si el jugador está siendo expulsado después de que todos los matches se hayan completado pero antes de que los pareos se hayan impreso y dado a conocer, se debe de remover a ése jugador del evento antes de que el siguiente round comience.
El jugador que esté recibiendo la penalización deberá de tener tiempo suficiente para recolectar todas sus pertenencias y hacer cualquier arreglo con otros jugadores con los que el o ella haya viajado.
Las Penalizaciones de Expulsión/Descalificación solamente deberán de ser asignadas por el Juez a Cargo o el TO del evento.

7. Tipos de Infracciones
Hay varias categorías de infracciones y cada una de ellas debe de ser tratada con una pequeña diferencia basada en la edad, la intención percibida y el nivel de experiencia de los jugadores involucrados.
Cada infracción enlista dos Penalizaciones. La primera, llamada la Penalización Casual, es la primera penalización que se le debe de dar a un jugador que cometa éste tipo de infracción en un evento de carácter casual, como los torneos “Pre-release” o los torneos Sancionados estándar.
La segunda penalización, referida como la Penalización Competitiva, debe de ser asignada solamente en competencias de alto nivel, como los Gym Challenge o los eventos de carácter Championship. Mas adelante, en una sección adicional, se han incluido los niveles de penalización para el grupo de 10 años para abajo.

7.1. Game-Play Error (Error de Juego)
Esta infracción incluye todos los movimientos equivocados en el juego y sus consecuencias que puedan ocurrir de jugadores que no están al tanto de las reglas mas recientes. Estas infracciones son en su mayoría accidentales y una vez que al jugador se le notifica la regla o reglamento apropiado, el o ella rara vez vuelve a cometer el mismo error.

7.1.1. Game-Play Error: Minor (Error de Juego: Menor)
Es importante intentar diferenciar entre las acciones de los jugadores que intencionalmente cometen pequeños errores durante el juego para ganar una pequeña ventaja sobre sus oponentes y que tena una ligera o ninguna repercusión y los jugadores que cometen errores honestos. Si un jugador comete varios errores durante el juego en el curso del evento y le va bien en sus matches, ese jugador puede que necesite que le pongan más atención con la estricta aplicación de las reglas.
Cualquier error durante el juego que sea reversible debe de corregirse con la mejor de las habilidades del juez. Ejemplos de errores reversibles incluyen pero no están limitados por:

  • Regresar tarjetas al deck que fueron accidentalmente robadas si es claro cuales de ésas tarjetas fueron robadas.
  • Corregir el número de los contadores de daño en un Pokémon.
  • Descartar una tarjeta Supporter en juego al final del turno

 

En los casos cuando el corregir el movimiento accidental no es posible, los jugadores deben de ser recordados que deben de estar al tanto de todos las equivocaciones y errores y reportarlas tan pronto como sucedan. Una penalización menor de error en el Juego puede ser apropiada para éste situación.
La penalización solo podrá subir de nivel cuando hay una clara indicación de que el jugador está haciendo trampa intencionalmente o cuando el estado del juego haya sido irreversiblemente alterado. En estos casos el incremento apropiado de la penalización debe de ser aplicada a la discreción del juez. En la mayoría de los casos, es inapropiado dar una penalización de Pérdida de Juego a las Penalizaciones de errores menores en el juego.

Penalización Casual: Caution (Aviso)
Penalización Competitiva: Caution (Aviso)
10 años o menos: Caution (Aviso)

7.1.2. Game-Play Error: Major (Error en el Juego: Mayor)
Cuando el estado del juego se convierte en algo irreversiblemente confuso debido a los errores durante el juego, es apropiado que el juez otorgue una penalización de mayor nivel. Las Penalizaciones por errores mayores durante el juego también son apropiados para los errores menores que hayan dejado el juego demasiado confuso como para corregirlo.
Adicionalmente a la penalización asignada al jugador ofensivo, un Aviso (Caution) debe de ser dado al oponente del jugador por no poner la apropiada atención al estado del juego y a las reglas.
Si un jugador sigue cometiendo errores que afectan irreversiblemente el estado del juego, es apropiado incrementar el nivel de las Penalizaciones.

Penalización Casual: Warning (Advertencia)
Penalización Competitiva: Penalización de Premio (Prize Card Penalty)
10 años o menos: Caution (Aviso)

7.2. Tarjetas Marcadas
Las tarjetas en los decks de los jugadores que sean claramente distinguibles de otras tarjetas dentro del deck son llamadas “marcadas”. Hay una variedad de condiciones que pueden hacer que las tarjetas del deck de un jugador estén marcadas,
Un jugador puede saber cual será la siguiente tarjeta que va a robar, los contenidos de su deck o la localización de una tarjeta especifica dentro de su deck, y es por eso que las tarjetas marcadas no son permitidas dentro del deck de un jugador que participe en un evento Sancionado de Pokémon TCG.

7.2.1. Sin Patrón
Si las marcas ocurren en una tarjeta sin que las haya causado el jugador, la penalización debe de ser ligera. El uso regular de las tarjetas sin micas o dentro de micas, puede causar que las tarjetas se marquen. Es muy importante que el deck del jugador sea corregido de tal manera que las tarjetas en cuestión ya no sean distinguibles. Usualmente, esto involucra ponerles micas uniformes e indistinguibles unas de otras a las tarjetas del deck.

Penalización Casual: Caution (Aviso)
Penalización Competitiva: Caution (Aviso)
10 años o menos Caution (Aviso)

7.2.2. Con un patron identificable
Si un jugador deliberadamente marcó sus tarjetas en cualquier forma para intentar ganar ventaja en el juego, éste ha cometido una seria ofensa, una de las formas mas graves de hacer trampa y la situación debe de ser tratado como tal.
A veces es muy difícil encontrar el patrón que utilizó el jugador para las tarjetas debido a que la trampa está hecha para que no la descubran. Si un jugador es acusado de haber marcado intencionalmente sus tarjetas, su deck deberá de ser examinado cuidadosamente, con extra atención al reverso de las tarjetas o las micas.

Penalización Casual: Expulsión/Descalificación
Penalización Competitiva: Expulsión/Descalificación
10 años o menos: Expulsión/Descalificación

 7.3. Problemas de Decks
Ésta categoría sirve para todos los errores al registrar un deck, presentar un deck ilegal a un torneo Sancionado, modificar un deck durante un torneo, utilizar un proxy sin autorización o una tarjeta falsificada o utilizando tarjetas que estén fuera del formato aprobado para ése evento.
En cada caso, lo importante no es distinguir el tipo de error o infracción sino averiguar si fue intencionado o no. Si el evento es casual y el error fue encontrado antes de comenzar con el torneo Sancionado o lo reporta el mismo jugador, entonces un Aviso (Caution) deberá de ser suficiente.
Si la infracción se encuentra después de que el evento Sancionado comience o lo reporta el oponente del jugador que cometió esa infracción o aquel jugador niega tener un deck erróneo cuando realmente si lo tiene, una Advertencia o una penalización de mas nivel puede ser más apropiado. El juez o el TO es quien toma esa decisión.
En todos los casos, es importante que el deck ilegal o la lista del deck sean corregidos lo más pronto posible. Si el deck descrito en su lista de deck (si existe) es legal, se le puede pedir al jugador que utilice el deck que él registró. Si la lista del deck contiene tarjetas que sean ilegales (o muchas copias de una tarjeta legal) ésas tarjetas deberán de ser reemplazadas por copias de tarjetas de energía básica, las cuales puede elegir aquel jugador. Se le debe de recordar al jugador porqué su deck (o su lista de deck) era ilegal y ese jugador debe de ser el quien cambie las tarjetas de su propio deck (aunque los cambios deben de ser verificador por el Juez a Cargo o el TO).
Los jugadores de la categoría de 10 años o menos pueden no tener una idea clara de cuales tarjetas son o no legales. Por lo tanto, se debe de tomar un cuidado extra al verificar que sus decks sean legales y tratar de asegurar que entiendan que cartas no son legales al corregir cualquier incidente y explicando porque se realizan los cambios.

Penalización Casual: Caution (Aviso)
Penalización Competitiva: Warning (Aviso)
10 años o menos: Caution (Aviso)

7.4. Stalling/Rushing (Alentar el Juego / Apresurar el Juego)
La marcha perfecta de un juego de Pokémon debe de reflejar la actitud de una “competencia ligera” la cual debe de ser fomentada en todos los eventos de juegos de Pokémon. El juego debe de ser moderado y activo y todos los jugadores deben de darles un tiempo considerado a sus oponentes antes de que hagan un movimiento. Si un jugador intenta interrumpir su oponente al alentar o apresurar innecesariamente el juego, entonces una penalización debe de dársele.  
Los jugadores que reporten que su oponente está alentando o apresurando el juego, a veces lo hacen para ellos alentar o apresurar el juego. De tal forma, el jugador que reporta el hecho no debe de tener preferencia hasta que se haya establecido si se ocurrió el hecho.
Cuando sea posible, un juez o el TO deben de posarse frente al juego en cuestión por un turno o dos para observar el ritmo del juego. Tan pronto como se determine si un jugador estaba apresurando o alentando el juego, se le debe de dar al jugador una Advertencia. Si sigue alentando o apresurando el juego, el jugador deberá de recibir una Advertencia más o incluso una penalización más alta si es necesario.
En general, los siguientes límites de tiempos para algunas acciones dentro del juego deben de ser apropiadas. Los tiempos mencionados mas abajo son solamente guías, los jugadores que intenten usar cada segundo que se menciona mas abajo, probablemente están intentando alentar el juego (Stalling). Identificar cuando alguien alenta el juego puede ser una infracción difícil de identificar y un TO o juez deberá de usar su mejor juicio al asignar la penalización para éste hecho.

  • Los movimientos necesarios para el ataque de una tarjeta: 30 segundos
  • Barajar y preparar el juego: 2 minutos
  • Barajar y buscar en el deck, ya empezado el juego: 30 segundos
  • Comenzar un turno después de que el oponente haya dado por terminado su turno: 5 segundos
  • Considerar la posición del juego antes de utilizar una tarjeta: 30 segundos
  • Tomar nota del progreso del juego: 10 segundos

 

Penalización Casual: Caution (Aviso)
Penalización Competitiva: Caution/Warning
Casual o Competitivo, Sudden Death: Penalización de Premio
10 años o menos: Caution (Aviso)

7.5. Hacer Trampa
Cualquier acción deliberada de un jugador para utilizar incorrectamente cartas, ignorar las reglas de Pokémon TCG o del torneo ya que corresponden al juego, es considerado hacer trampa. Esto incluye, pero no está limitado a las siguientes acciones intencionales:

  • Ordenar las tarjetas en el deck y presentarlo como si estuvieran ordenadas al azar.
  • Robar/Descartar mas tarjetas de las permitidas por las reglas del juego o el efecto de una tarjeta.
  • Arbitrariamente ajustar la Condición Especial o los contadores de daño que estén en alguno de los Pokémon en juego.
  • Intentar arreglar el resultado de lanzar una moneda.
  • Intentar tener acuerdos secretos o sobornar a un TO o juez para influenciar el resultado de la aplicación del reglamento, de un juego, match o evento.
  • Mentir con respecto a su edad para poder participar en alguna categoría de edad en específico.
  • Preguntarle a algún jugador o espectador un consejo para el juego que está realizando.
  • Modificar el Card-Dex para malinterpretar el texto oficial de la tarjeta.

 

Hacer trampa es la peor penalización que un jugador puede cometer junto con intentar interrumpir el evento físicamente.
Los jugadores que intencionalmente o accidentalmente hayan cometido algún error similar a los de listados arriba deberán de ser penalizados por la sección de Game-Play Error (Errores en el Juego). Sin embargo, es importante distinguir entre un jugador que está intencionalmente haciendo trampa pero intentando hacerlo aparecer como algo accidental y de un jugador que ha cometido un error genuino y accidental.

Penalización Casual: Expulsión/Descalificación
Penalización Competitiva: Expulsión/Descalificación
10 años o menos: Expulsión/Descalificación

7.6. Conducta antideportiva: Menor
Se espera que los jugadores se comporten de una manera respetuosa hacia todos los que atienden el evento y al staff del evento de Pokémon TCG. Los jugadores que no se comporten apropiadamente deberán de ser recordados a base de darles una penalización por conducta antideportiva. Estas infracciones incluyen, pero no están limitadas a:

  • Ponerse o actuar agresivo
  • Causar un disturbio en el evento
  • Accidentalmente o potencialmente dañar la propiedad
  • Interrumpir un juego en proceso
  • Mover o tocar repetidamente las tarjetas de un oponente sin su permiso
  • Gamesmanship o abogando las reglas
  • Continuamente llamando a los jueces para que den una penalización por infracciones menores en el juego.

7.6.1. Gamesmanship
El uso agresivo de tácticas ambiguas, tales como intimidación psicológica o desconcentración para ganar ventaja sobre un oponente, se le conoce como “gamesmanship”.  (Nota traducción: Gamesmanship es definido como “la habilidad de manipular gente o eventos para ganar ventaja o engañar a un oponente.”)
En el mundo de los juegos de tarjeta, éste comportamiento también se le conoce como “rules lawyering” (abogando las reglas).
Determinar si un jugador entra en la categoría de “gamesmanship” puede ser una de las decisiones más difíciles que pueda hacer un juez. A los jugadores se les debe de dar el beneficio de la duda cuando sea posible, sin embargo deben de ser advertidos de que no será tolerado el que continúen con ese comportamiento. En el juego de Pokémon TCG, el “gamesmanship” incluye, pero no está limitado a:

-Intentar explotar algunos “agujeros” o defectos en las reglas del juego o del torneo.
-Intentar intimidar psicológicamente al juez o al TO con su “superior” conocimiento de las reglas.
– Intentar manipular un match a través de la intimidación o la distracción.

“Gamesmanship” puede tener muchas formas, incluyendo el que los jugadores sean demasiado amistosos con un juez para intentar ganar una ventaja favorable en un match.
Los jueces, jugadores y TO deberán de intentar resolver siempre estos incidentes lo más pronto posible, antes de que sean mas graves y causen daño o retraso al evento.

Penalización Casual: Warning (Advertencia)
Penalización Competitiva: Warning (Advertencia)
10 años o menos: Warning (Advertencia)

7.7. Conducta Anti-Deportiva: Mayor
Éste tipo de infracciones son sucesos mas serios, causando intencionalmente daño o haciendo algunas otras actividades indeseables. Estos incluyen, pero no están limitados a:

  • Robo
  • Amenazas o ataques fisicos
  • Difamar o apodar vulgarmente
  • Acusar intencionalmente y falsamente el que otro jugador está cometiendo infracciones

La severidad de la penalización debe de ser relativa a la cantidad de desorden, demora o interrupción causado por el jugador. Si la operación del evento sufre un impacto, o una autoridad fuera del evento (tal como el dueño de la tienda o la seguridad local) debe de estar involucrado, el jugador deberá de ser descalificado y expulsado del evento para minimizar el impacto y el retraso sobre el evento.

Penalización Casual: Game Loss (Pérdida del Juego) o mayor
Penalización Competitiva: Game Loss (Pérdida del Juego) o mayor
10 años o menos: A la discreción del Juez

7.8. Error de Procedimiento
Un jugador que comete un error en la operación de un evento, tal como reportar incorrectamente un match, jugar con el oponente equivocado, fallar al notificar a un juez o TO que están dejando un evento, u otro tipo similar de error, debe de ser recordados de las reglas de procedimiento de un evento del Juego Organizado de Pokémon.
Tal y como el Game-Play Errors (Error de Juego) u otras infracciones accidentales, este recordatorio debe de llevar consigo un Aviso (Caution). Infracciones repetidas pueden resultar en penalizaciones mayores. Como con otros tipos de infracciones, si el error de procedimiento fue intencional para darle al jugador que lo cometió una ventaja injusta, la infracción debe de ser tratada como una ofensa de haber hecho trampa.
Si la situación puede ser corregida antes de que una demora o interrupción ocurra, la corrección debe de hacer siempre con una penalización no mas grande que un Aviso (Caution), en el caso que sea la primera infracción. Si la situación no es reportada hasta que se cause un retraso o se interrumpa el evento, una Advertencia es buena penalización inicial.

Penalización Casual: Caution (Aviso) si se corrigió a tiempo antes de un retraso, Warning (Advertencia) si fue lo contrario.
Penalización Competitiva: Caution (Aviso) si se corrigió a tiempo antes de un retraso, Warning (Advertencia) si fue lo contrario.
10 años o menos: Caution (Aviso) si se corrigió a tiempo antes de un retraso, Warning (Advertencia) si fue lo contrario.

8. Consecuencias duraderas
Los jugadores que tienen repetidas infracciones en una serie de eventos, o cometen las suficientes infracciones en un evento como para que sean descalificados, puede que requieran una penalización más duradera.
Pokemon Organized Play (POP) es el único autorizado para penalizar a los jugadores con penalizaciones que se extiendan sobre múltiples eventos. POP requiere de todas las penalizaciones asignadas desde el nivel de Advertencia (Warning) para arriba. De tal modo se aseguran que estas penalizaciones se hayan dado justamente y justificablemente.

9. Suspension
Pokémon Organized Play solamente puede otorgar suspensiones a jugadores que repetidamente hayan molestado a otros jugadores o interrumpido en los eventos que hayan asistido. En estos casos, los jugadores serán notificados y sus nombres junto con sus POP IDs no estarán disponibles para los Organizadores de Torneo de POP. No se les debe de permitir participar en ningún evento de Juego Organizado de Pokémon ni como jugadores, jueces, TOs o voluntarios. Si un jugador suspendido causa un desorden en un evento al intentar participar o rehusarse a dejar el lugar, el incidente debe de ser reportado a POP y puede resultar en la extensión de la suspensión ya existente