A lo largo de los años hemos tenido numerosas entregas de la saga Pokémon, hemos visto la evolución misma de los juegos de Pokémon y como se supera cada vez más, pero aparte de la “saga principal” tenemos los que conocemos como Spin Off, que son juegos no desarrollados por Game Freak y tenemos propuestas bastante interesantes.
Por allá por los años donde la Game Boy Color era nuestro mejor amigo, tenemos unos de los primeros Spin Off, tal vez ya sepa a cual me refiero y es al juego de Pokémon Trading Card Game, que era un simulador de lo que hoy conocemos como el mismo nombre, el Trading Card Game (TGC) pero por allá en 1998 solo contaban con las primeras dos Gens, el juego tuvo una secuela pero esta no salió de Japón.
Para la Nintendo 64 tenemos un juego donde Pikachu era el protagonista, no se si recuerden aquel juego donde teníamos que usar un micrófono para interactuar con el mismísimo Pikachu, el titulo “Hey you, Pikachu” reconocía casi 200 comandos incluidos algunos ataques como Thundershock y sus otros movimientos básicos, el juego tuvo sus secuelas aunque no con los mismos enfoques de interacción, los Poképark para Wii y el Pokémon Channel pueden contarse como secuelas de este juego enfocados a Pikachu.
También para la Nintendo 64 tenemos Pokémon Snap donde el jugador asume el rol de Todd Snap, y el objetivo del juego es tomar fotos de los Pokémon en su habitat natural “Pokémon Island” y aunque para este entonces (1999) ya estaba bien establecida la primer gen, solo 63 pokémon hicieron aparición en este juego.
El clasico juego de Pinball también hizo su aparición en Pokémon, el juego llamado “Pokémon Pinball”, sin mucho que añadir dado que es un juego de Pinball, eso sí, con el toque de Pokémon, dado que igual el jugador debe atrapar a todos los Pokémon para llenar el Pokédex y claro, obtener mayor puntuación, el primer juego solo incluyó los Pokémon de la primera generación, pero su secuela Pokémon Pinball: Ruby & Sapphire incluyó a todos los Pokémon del Pokedex de Hoenn.
Pokémon Trozei, un juego de destreza que salió para la Double-Screen de Nintendo en el 2006, el juego consiste en alinear 4 bloques (En forma de Pokémon) iguales para así hacer un “Trozei”. La historia radica en Lucy Fleetfoot, nuestra protagonista, quien debe recuperar a los Pokémon robados del Batallón de Phobos y devolverlos a la Liga de Operaciones Secretas, donde nuestra protagonista trabaja. Los diferentes modos de juego son Forever mode y Endless mode (Donde el juego termina cuando la pantalla del jugador se llene). Además de los modos multijugador, Battle mode y Pair mode.
La serie de juegos, Pokémon Ranger (Y sus secuelas Pokémon Ranger: Shadows of Almia y Pokémon Ranger: Guardian Signs) son juegos de RPG-Aventura-Acción. En Pokémon Ranger asumimos el papel de, vaya la redundancia, un Pokémon Ranger, quienes son los protectores de los Pokémon y también de la naturaleza, podemos elegir el genero de nuestro protagonista, en Ranger podemos elegir entre Lunick o Solana(Viajando por la región Fiore); en Shadows of Almia a Kellyn o Kate (Región Almia); Ben o Summer en Guardian Signs (Región Oblivia). En el juego, ninguno de los 3 utilizas pokebolas para atrapar pokémon, sino un dispositivo propio de los Rangers, el “Capture Style” para hacerte amigo de un Pokémon salvaje y así hacer frente a los diferentes desafíos que presenta el juego, con una mecanica de juego bastante interesante, Pokémon Ranger nos presenta un modo diferente de ver a los Pokémon y no solo obtener las medallas de gimnasio a través de las batallas Pokémon
Sí, las batallas Pokémon son asombrosas y poder ver a tu Pokémon crecer y aprender nuevas habilidades es el gusto de cualquier entrenador Pokémon pero ¿Nos hemos preguntado como es que ven los Pokémon el mundo? Pokémon Mystery Dungeon nos ofrece esa perspectiva. Un juego de RPG-Aventura nos pone en los pies de un Pokémon, seleccionado a través de un test de personalidad que se ajuste a nuestras respuestas, y vivir una gran aventura, igualmente subiendo de nivel y aprendiendo nuevas habilidades. La versión Red Rescue team llegó para GBA mientras que su versión Blue rescue team llegó para DS donde solo aparecían los Pokémon de las primeras tres generaciones. Sus secuelas, con una jugabilidad sumamente similar nos brinda la oportunidad de jugar con los 493 Pokémon de las 4 generaciones, estas son “Pokémon Mystery Dungeon: Explorers of Time, explorers of Darkness, explorers of sky, para DS y Pokémon Mystery Dungeon: Keep Going! Blazing Adventure Squad!, Pokémon Mystery Dungeon: Let’s Go! Stormy Adventure Squad!, and Pokémon Mystery Dungeon: Go For It! Light Adventure Squad para WiiWare.
El primer juego de Pokémon para DS y donde apareció un Pokémon 4ta gen (Munchlax) fue Pokémon Dash, un juego de carreras donde el protagonista el Pikachu, deslizando el stylus sobre la pantalla táctil, para controlar a donde Pikachu correrá, el juego consiste en sí en ganar copas y ganar los Grand Prixs. Como extra el juego te permite crear tus propias pistas usando sprites de los juegos de 3ra generación y un modo multijugador para hasta 6 jugadores.
Pokémon Rumble y Pokémon Rumble Blast, las entregas de Wii y 3DS respectivamente, son juegos de Action-RPG, el Pokémon toma forma en un juguete y debe ir por el escenario derrotando a toda clase de Pokémon, el ganador es el pokémon que se mantenga en pie al final del juego, después de pasar el nivel podremos pelear contra un Boss. En la primer entrega solo podemos usar Pokémon de la primera y cuarta generación, mientras que en su secuela podemos utilizar hasta los de quinta generación. Un juego que propone una divertida forma de jugar con los Pokémon y gracias a su multijugador, pasar unas buenas horas de entretenimiento.
Para finalizar, tenemos el juego que podemos estar disfrutando desde Lunes 18 de Junio, sí, hablo del Pokémon Conquest, el cross over de Pokémon con el juego de estrategia “Nobunaga’s Ambition”. El juego esta ambientado en Japón dividido, más específicamente en la época Feudal y el objetivo del juego es, como su nombre lo indica, conquistar dichos territorios que están bajo el mando de otros lideres, donde los Pokémon toman el papel de “Soldados de un ejercito” enfrentandose a otros en duras peleas de fuerza y estrategia.
¿Y cuál es su favorito? ¿Qué opinan de esta ultima entrega de la serie Pokémon? O en definitiva ¿Solo juegan los de la linea principal?
El único spin-off que no me agrada es el Ranger, todos los demás los he jugado. Son muy buenos, es una forma nueva de entretenerse y no seguir con lo mismo de siempre. Pokémon Mistery Dungeon podría decirse que es mi favorito. Faltaron mencionar más spin-off, como Pokémon Puzzle League, o el otro principal crossover y spin off: Super Smash Bros. y sus secuelas.
Pokémon Conquest me parece muy interesante, posiblemente lo compre y lo juegue.
Los mejores:
1.- Pokemon Mistery Dungeon: Desde que probe por curiosidad pokemon blue team, me enamore de la saga.
2.-Pokemon ranger: Me agrada el tipo de juego unico que tiene esta saga.
Y sobre la ultima entrega, se ve interesante, aun que no me agrada del todo, seria cosa de probar si se me dala oportunidad je.
3.- Pokemon TCG: es genial, lastima que se quedo en el GBC y no sacaron mas.
Yo jugué el pokémon trade card game para gba y era excelente. Sin duda mi titulo favorito de los descritos por el artículo aunque falto mencionar el pokémon puzzle challenge para N64.
Basicamente me gustaron todos y los jugue todos, jugue un poco del pokemon conquest y me gusto, es entretenido pero en japones ni da jugarlo xD, no me gusta mucho el pokemon trozei pero los demas me encantan, amo el pokemon ranger y el mistery son muy entretenidos, quisiera un nuevo pokemon snap :D
yo jugue los primeros hasta el de pinball, ¡que recuerdos!
Pokemon Snap sin duda es mi favorito, los demas son buenos digo por el simple hecho de ser de pokemon! jeje