El próximo 26 de Noviembre será el día de la apertura de una de estas nuevas tiendas departamentales que se están expandiendo en la nación del sol naciente, estará localizada en la ciudad de Osaka y contará con el atractivo de ser el Centro Pokémon más grande con una cantidad total de 13 pisos.
También por promoción de lanzamiento contará con más de 2500 nuevos productos entre los que destacan todos aquellos referentes a Pokémon Black & White. Incluirá también un piso dedicado a la organización de torneos de cartas y videojuegos.
Esperemos algún día contar con una de estas tiendas departamentales de este lado del mundo, por ahora si tienen la oportunidad de viajar a Japón y son fan de los monstruos de bolsillo definitivamente Osaka es una escala que no se puede dejar pasar.
Que mal que aun no haya un centro Pokémon en México….. Espero que cuando yo se programador de Nintendo, y Pokémon aun exista, yo como mexicano les traere un centro Pokémon (suena a promesa de politico, pero el sueño de ser programador de videojuegos para la gran “N” prevalece xD)
Si hubiera centros pokemon en México los precios subirían hasta las nubes jaja.
siiiii yo te apoyare cuando crescamos(mas) me olvere empresario y te ayudARE en el poke centro y hay estaran unas oficinas de pokemex :D ¡lo lograre!
Ya somos dos, pero viendo la programación de juegos en general y más si te enfocas a pokémon o juegos relacionados con Nintendo, lo úniko que te puedo decir es: échale ganas, por que está muuuuuuy difícil y muy demandado xD
Un saludo!!
Yo quiero un pokemon center en México! *Alza y agita el puño*
Lo curioso es… si teníamos (y mas o menos seguimos teniendo) una especie de Pokémon Center en México. Al menos, una tienda alzó la mano y dijo YO distribuiré el producto oficial y original de Pokémon. ¿La triste realidad? La gente ve como muy caros los precios, a pesar de que comprarlos por Ebay o ir por ellos, es como dos veces el precio de lo que se vende en esa tienda en México. Incluso tiendas en el centro de la ciudad llegan a venderlo 200 y 400 pesos más caro. Aún existe de cierta forma y los encontrarán vendiendo en las expos al rededor de la república (la tienda se llama Clan Destino). Pero la tienda física está cerrada por lo pronto.
El Pokémon Center tal cual, como los hay en Japón, lamentablemente, es imposible se haga realidad. La franquicia de por si cuesta mucho. MUCHO. Pokémon y Nintendo no ponen Pokémon Center, buscan gente que quiera invertir. En México tendría que traerlo un excéntrico millonario y lamentablemente el único nombre que se me ocurre es Carlos Slim, que tiene el Fifth Avenue Saks y le pierde dinero pero nada más lo conserva como imagen y capricho. Y… Carlos Slim no creo que le interese un proyecto de Pokémon donde quemar dinero.
Sad but true. ¿Sabían que el Pokémon Center en Nueva York desapareció? Nintendo tuvo que meter mano y en vez de hacerlo exclusivo de Pokémon, ya es tienda de Nintendo en general. Pokémon no pudo mantener tan bien el Pokémon Center. Si allá le sufrieron, ¿que nos espera aquí?
Es económicamente inviable. A lo mucho podemos seguir apoyando aquellos que se aventuran a traer el producto oficial por lo menos. Aunque sea latoso por el envío, la aduana, los tiempos de entrega, caro, y después del sacrificio te digan que ‘esta muy caro, mejor me compro el peluche pirata de cien pesos’. Empecemos de ahí por lo menos =)
tal vez no sin enbargo si el proyecto no es tan ambisioso realmente nos comformariamos con una tienda de 3 o a la mucho cuatro pisos
sin embargo yo como ingeniero arquitecto que soy y fan de pokemon si hay como mantener un negocio de ese tipo y no costaria mucho ni el inmueble ni mucho menos la mercancia por que realmente cuantos pokefan tanto videojugadores como TCG hay en mexico, namas que si concuerdo contigo que si es necesario tener un inversionista un poco excentrico o por lo menos que uno de sus hijo lo estuviera fregando (estilo quico el del chavo del ocho ) pero en mi opinion si seria algo muy rentable
Lo digo un poco por experiencia. Esta tienda es una de 5×5 metros. Los costos son bajos realmente. Pero aún así, la gente no compra tanto, pero al menos sobrevive. Ahora, si una tienda que ni un piso es, le cuesta tanto por precios ‘elevados’ del producto y pos la piratería de los mismos… eso ha hecho dificil que alguien se decida.
Y bueno, aparte hay que tomar en cuenta… la franquicia, el derecho a usar el material y nombre de Pokémon Center cuesta varios miles de dólares… que solo países como Japón o ciudades como Nueva York han podido pagar… Es un precio ultra mega uber exclusivo. ¿Por qué creen que hay pocos Pokémon Center en el mundo? =S
mmm renovemos la torre latino a “poke latino” :^^
Lo más cercano que podriamos estar de un Pokémon Center en México, sería un puestecito que estuviera en plazas comerciales en algunas ciudades grandes de México. Tal vez con una inversión mínima, si, pero de esa manera, podemos ver si el negocio tiene la capacidad de crecer, mantenerse de ese nivel, o comerse a si mismo.
Podría ser un negocio del tipo de esos puestecitos que se ponen con artículos de anime y manga (y demás chucherías de “origen japonés”), Que ofrezcan artículos originales de Pokémon y tal vez torneos. Buscar afiliarnos a Pokémex y por qué no? Iniciar de alguna manera un lucro enfocado al crecimiento de la escena Pokémon en México.
Creo que si algo asi se hubiera hecho desde el BOOM de Gold/Silver, pudieramos estar hablando del nuevo Pokémon Center en Cancún o algo así. Llámenme soñador, loco o idealista. Sé que algo así sería tan difícil como lo dice Grow, así que a aguantarnos con esos puestecitos de mercancía “japonesa” (yay, pocky sticks!).
Saludos!
mmm creo que todo puede ser prometedor, pero aqui en Mexico es muy raro que alguien compre algo original simplemente por el precio que este puede tener, y si llegara a ser un centro pokemon no seria establecimiento seria un movil para por lo menos ir a todos los estados para que por lo menos el producto se venda o traigan eventos!!
seria bueno empezar por comprar un establecimiento en parque lindavista y ver si de ahi crece para otras cosas mas grandes, ademas no s necesitaria tanta invesion lo unico que pagaria pokemon seria la renta del lugar si es que rentan jeje bueno yo digo que opinan eh?
Yo la verdad lo veo muy difícil, si de por sí a duras penas llegan los eventos aki a méxico, y eso que son gratuitos, ahora imagínense un pokémon center, yo creo que la mejor inversión es ir a japón comprar unos cuantos muñekitos y venderlos aki, es lo mas factible a poner una tienda oficial xD
pos yo los apoyo como futuro ingeniero en comunicaciones que soy voy a ayudarles a distribuirse jejeje y si aremos crecer mas pokemon de lo que ya es asi que deberiamos unirnos y fundar ese centro pokemon mexicano imaginense si nos unimos y nos organizamos podriamos lograrlo