Saludos entrenadores! Esta vez les traigo un reportaje diferente a lo que he venido haciendo últimamente, hoy les traigo un reportaje acerca de las “copias”o juegos o series parecidos a pokemon, o que al menos nos lo recuerdan.

Para empezar, la primera y mas descarada “copia” que ha salido de pokemon, me refiero a Digimon. Hasta el nombre copiaron! “Digi” de digital como “Poke” de pocket y “mon” de monsters. A pesar de que estos tienen sus diferencias fueron los primeros en hacer algo así (basarse en pokemon). No niego que esta serie tenga sus cosas originales, pero tiene otras tantas copiadas. Por ejemplo el evolucionar, no evolucionan para siempre, pero evolucionan!! También el “pokedex” que aparecía cada que veían un digimon nuevo, sí!, ese que decía, “Whamon” Digimon ballena que gusta de tomar el sol y beber piñas coladas. Sé que los fans de Digimon pedirán mi cabeza, por llamar a Digimon vil copia, pero tienen que aceptar la verdad, Digimon se inspiró (por no decir se fusiló) de pokemon, le pese a quien le pese.

Una copia que salió después de eso fue Monster Rancher, que aunque no tenía que ver mucho con pokemon, tenía la misma esencia que éste, Monstruos que pelean en nombre de su amo contra otros monstruos que pelean en nombre de su amo. Sí tenía sus propias cosas “originales” como el niño en patines, y que el niño también peleaba (a veces) etc… pero a mi me gustó mas Digimon que esta insípida aventura con monstruos peleadores.

En los juegos ni que se diga de las copias. Salió un juego muy parecido a pokemon que se tituló Azure Dreams, (o algo así), que creo que consistía en subir una torre plagada de monstruos a los que tenías que vencer con tus monstruos para poder salvar a tu padre que había sido secuestrado, no fue un juego muy trascendental que digamos.

Dragon Warrior Monsters, otra copia bastante descarada de pokemon, con una historia diferente pero con la misma esencia, capturar y adiestrar a tus monstruos para convertirte en un Monster Master (Voz interna: Eso me suena a pokemon master!) Exacto voz interna! Aquí no los capturabas con pokebolas, les dabas comida (Voz interna: La carnada que les dabas en el Safari zone?!) Otra vez exacto mi querida voz interna! Para que se unieran a tu equipo…. Al igual que pokemon habían dos versiones, pero aquí no eran Red versión ni Blue version, eran Cobi’s adventure y Tara’s Adventure (Voz interna: Que copiones!!!) Asi es mi querida voz interna, pero en este mundo consumista en donde las grandes corporaciones solo buscan obtener dinero sin importar el metodo, ni la usurpación! Estas son cosas de todos los días! (Voz interna: O_o?! Chale… que te fumaste??) … Jeje…

Power Quest, tal vez la primera copia en videojuego de pokemon, que aunque tenía un original modo de pelea, y lo de conseguir piezas para tu robot para hacerlo mas fuerte, entre otras cosas que no tenían que ver con pokemon (pero que eran para disfrazar un poco) seguía siendo una copia de pokemon. Te regalaban tu primer robot con el que tenías que vencer a todos los entrenadores de robots para ser el mejor entrenador de robots (bueno, no entrenador, pero es lo mismo). Supongo que de aquí se inspiraron para hacer Medabots, que aunque es copia de pokemon, me gusta el anime. Los agradables trazos de la caricatura, así como el característico humor japonés y una fluida y bastante buena animación para ser una caricatura, me han dejado un buen sabor de boca de Medabots, que no deja de ser una copia.

En fin, parece que si no son monstruos que pelean, son robots que pelean, o son trompos raros que pelean, en fin, el fenómeno pokemon ha marcado la industria de los videojuegos y de el anime con la innovación que presentó, la originalidad y demás. Pero después les traeré una poll que hable sobre esto. Si quieren discutir, mandarme mails bomba, insultos, o comentarios sanos, ya saben a donde hacerlo.

See ya
Sack