Ese complicado nombre, en náhuatl (impreciso de mi parte), significa “mirar la espada cubierta de sangre”. Suena duro, pesado y apantallador. Los generales de toda la historia pasaban días después de una batalla meditando los motivos que los llevaron a victorias y derrotas. Les propongo, carnales, un ejercicio similar ahora que los rankings del pasado torneo han sido liberados.

Se trata de celebrar tus victorias y exprimir experiencia de tus derrotas. Uno no puede tomar un juego como algo determinante en su vida, sin embargo, estar en competencia ayuda a estar preparado para ciertos rubros de la vida (buscar trabajo, conseguir pareja, deportes). Pokémon es un juego y como tal, un ranking no debería ni deprimirnos ni llenarnos la cabeza de aire, pero si podemos observar para tratar de ser mejores, por los beneficios ya dichos. Una vez checado mi ranking, yo realicé ciertas reflexiones que seguro, valedor, te van a ayudar para ser un mejor entrenador, pero reiterando, sin tomarlo tan en serio.

http://www.youtube.com/watch?v=t40HBvkWzgw

-Obsérvate en video.

Deseando que la capacidad de almacenamiento de Battle Video del juego fuese mejor, algunos se las ingenian para grabar las más de sus batallas, los que no, al menos grabamos una de tantas: la victoria más clara, la primera batalla, la más emocionante, la peor derrota… Todo esto tiene mucho valor y la retroalimentación que uno obtiene reviviendo momentos cruciales, ayuda a ser más crítico con las decisiones tomadas y pensar en mejores opciones. El “hubiera” no existe, sin embargo, con un video puedes diferir que sí seguir haciendo y qué dejar de hacer a la hora de las trompadas. Es personal si uno quiere compartir con el mundo el video o tenerlo solo de uso particular. No tengas reserva en mirar una derrota aunque sea “dolorosa” y no te pavoneyes por una victoria ya pasada, se trata de ser objetivos.

-Toma notas.

A muchos les da hueva escribir, es pesado y a veces ni uno mismo le entiende a su letra, pero esto ayuda mucho para futuras construcciones de equipos y tener una “base de datos” con observaciones, detalles y datos,; esto muy útil. Uno puede pensar en que lo tendrás bien marcado, pero la mente olvida y situaciones cruciales en contiendas venideras podrían superarse o no conforme tengas presentes ciertos datos que has recopilado del pasado. Se especialmente observador y detallado en tus errores, para no cometerlos (y así, en todo caso, cometer nuevos errores en un fututo, jajaja). Dicen que es mejor escribir con puño y letra, pero pos’ cada quien.

-Júntate con los buenos.

AkiraSusuki, lugar 55 en el ranking y el mejor mexicano del torneo. Conviene que de ahora en adelante sostengas batallas con gente de experiencia, si puedes conseguir “asesorías” tanto mejor. No se trata de que les copies todo lo que hagan o no, debes escoger tu estilo, pero a partir de medirte con los más grandes.

el Rankin' de su servilleta y amigo...

-No te compares.

Puede sonar algo contradictorio en una competencia, pero a lo que se refiere esta premisa es que no dudes de tus habilidades a pesar de tu alto o bajo ranking. Compararse de manera que te sientas inferior puede acarrearte depresiones innecesarias tomando en cuenta en que solo es un juego. Si quieres ser mejor, está bien reconocer, pero no admirar ciegamente; está bien observar que alguien es mejor en el juego, pero no por eso necesariamente mejor persona.

-Sigue entrenando.

Lo cierto es que habrá más torneos organizados por varios grupos, sitios, comunidades y oficiales. Un Pokémon crece con experiencia, al igual que nosotros. No dejes de sostener muchas batallas y en la medida de lo posible, apégate a reglamentos oficiales, los cuales serán los únicos concernientes a torneos como los ya vistos en GBU.

Les recomiendo ser honestos con uno mismo y estar abierto a modificaciones nacida de la observación. Reflexionen y sean objetivos, nadie los obliga  a jugar y mucho menos debería juzgarlos por su lugar en el torneo. Si bien un lugar elevado da prestigio, recalco, no lo tomes tan en serio, síganse divirtiendo y experimenten.

A su consideración carnales, dejar comentarios, videos, mas ideas de reflexión…¡lo que quieran y manden!

Titlaicallaj in Cuahutli, in Ocelotl.