Compañía: Sega / Género: Acción / 1 – 2 Jugadores / Clasificación: E

No puedo imaginarme la emoción y reto que sintió la gente de Sega cuando decidió producir la secuela oficial de ‘NiGHTS into Dreams’, un título que fácilmente marcó una época en el Sega Saturn, y aunque son pocos quienes lo jugamos en su momento (o que lo recordamos por lo que fue, y no por lo que todo el mundo escribe actualmente de él), la aventura del arlequín se quedo mucho tiempo en nuestra memoria. Igualmente, tampoco puedo negar que la noticia de que ese juego regresaría de forma exclusiva al Wii con una nueva historia, y que además estaba siendo desarrollado por (casi todo) el equipo que fue responsable del primero fue algo que me alegró muchísimo… hasta que tuve la oportunidad de jugarlo.

NiGHTS: Journey of Dreams

Como se definió en alguna reseña que leí en la red, el concepto de NiGHT se parece mucho al de Sonic, con la diferencia de que uno vuela por los escenarios en lugar de correr. Al igual que ocurrió en el primer juego,0‘NiGHTS into Dreams’ nos presenta la historia de dos niños, Will y Helen, cuyos temores han causado que las criaturas malvadas invadan el reino de Nightopia, por lo que deberán unirse a NiGHTS, protagonista del juego, para defenderlo. En el juego uno planea y va venciendo enemigos en el modo central de juego, aunque la gente de Sega incluyó también unos escenarios de plataforma y otros modos que hacen uso de las opciones en línea del Wii para darle una variedad inútil extra al título.

Modo de Juego

Si bien la historia es buena, la división de la producción entre América y Asia es evidente, ya que mientras el trabajo japonés en los cinemas, la dirección de arte, la música y trama es verdaderamente impresionante, la programación del equipo norteamericano en los escenarios, la interacción y la experiencia general del juego se siente apurada, llena de molestas dinámicas de juego (como aventarse los niveles completos, con todo y cinemas cuando uno pierde, aún estando al final del área o a media pelea contra el jefe) y algunos detalles que les faltó limpiar en la programación final (como el hecho de que cuando terminas un escenario, el juego tarda en registrarlo y tiene perdiendo el tiempo un ratito, además de muchos tiempos de carga injustificados). El modo de dos jugadores es bienvenido, pero realmente no ofrece nada interesante y además, la duración en general de ‘NiGHTS into Dreams’ es corta, puesto que tres niveles únicos con cada niño y uno final que es común para ambos no es nada para los títulos de la actual generación, aunque eso sí, hay un par de peleas contra los jefes que realmente valen la pena.

Modo de Juego

Por otro lado, siento que al hacer el juego compatible con el Wiimote, el control clásico del Wii o el del GameCube, hacen que la exclusividad del juego en la consola no tenga sentido si no la explota como debería, quitándole muchísimas posibilidades de interacción que eran más que evidentes si se pensaba en la manera como se juega con esta consola.

Como fanático del primer NiGHTS, jugué este título queriendo que me gustara, pero llega un momento que tantos detallitos y molestias llegan a cansarte. Posiblemente por la decepción o como víctima de toda la expectativa que se generó, ‘NiGHTS into Dreams’ dista mucho de lo que estaba esperando y aunque se que Sega podría ponerse las pilas con una nueva entrega, mejor seguiré soñando.

Lo Bueno: Dirección de arte, música, los cinemas y el doblaje.
Lo Malo: Sistema de juego tiene muchos detalles que hacen al juego frustrante.
Calificación: 3 Staryu (7.0)

José M. Saucedo